Closing on: Aug 18, 2025

(Published on August 4)

Organización

3IS es una organización internacional sin fines de lucro cuya función es brindar servicios de gestión de información a organizaciones humanitarias y de desarrollo, permitiendo a los socios tomar decisiones informadas que, en última instancia, brindan asistencia específica de alta calidad a las poblaciones más vulnerables del mundo. 3IS convierte los datos en información y crea conocimiento para los tomadores de decisiones que operan en conflictos, desastres, entornos posteriores a desastres y recuperación, así como otras situaciones de emergencias complejas y contextos de desarrollo.

Contexto

El objetivo principal de este proyecto es fortalecer la coordinación entre los actores humanitarios mediante el análisis, la evaluación y la prestación de servicios sinérgicos de gestión de información. A través de esta iniciativa, se promoverá el intercambio de información entre los actores humanitarios para mejorar la toma de decisiones y optimizar la capacidad de respuesta.

Las organizaciones de EVIDEM compartirán sus experiencias, conocimientos y lecciones aprendidas para alcanzar este propósito. Las actividades propuestas, junto con la experiencia de cada organización que conforma el consorcio, no solo se complementan entre sí, sino que también se alinean con la Iniciativa Emblemática 1, estableciendo una estructura de coordinación colectiva en gestión de información al servicio de las organizaciones humanitarias. Esto facilitará un enfoque centrado en las personas, asegurando que sus prioridades, necesidades y capacidades sean el eje de todas las acciones.

Aprovechando su experiencia en mecanismos de coordinación humanitaria y fortalecimiento de capacidades en gestión de información, 3iS busca fortalecer y capacitar a los socios humanitarios, permitiéndoles aprovechar y optimizar herramientas, tecnologías, plataformas y mejores prácticas en la gestión de información para responder de manera más efectiva a las crisis humanitarias.

Descripción de los Servicios

La persona natural en prestar estos servicios será responsable coordinar, hacer seguimiento y supervisar integralmente la implementación de la estrategia del proyecto, asegurando el adecuado funcionamiento de los procesos de articulación interinstitucional, el monitoreo de avances y el fortalecimiento de la toma de decisiones estratégicas en el ámbito humanitario.

Entre sus responsabilidades principales estarán liderar el seguimiento técnico de la estrategia, establecer y mantener relaciones con actores clave a nivel local y nacional, y supervisar la calidad, pertinencia y oportunidad de los productos desarrollados por el equipo técnico.

Actividades

1. Planificación estratégica y coordinación operativa

· Diseñar e implementar, en coordinación con el/la PM y otros actores relevantes, el plan de trabajo estratégico que permita el seguimiento a las actividades del proyecto, la articulación con socios y la entrega de productos de calidad en relación con las actividades de localización y migración en el marco del consorcio EVIDEM.

· Coordinar con equipos técnicos y socios implementadores la ejecución oportuna de las acciones previstas en el plan, asegurando alineación con las prioridades del proyecto y del consorcio EVIDEM.

· Participar activamente en espacios de coordinación interinstitucional, tanto a nivel local como nacional, representando la estrategia del proyecto y promoviendo su integración en mecanismos humanitarios existentes.

· Coordinar y/o asistir a reuniones estratégicas con socios humanitarios, clústers, sectores, ELCs, GIFMM locales y otros actores clave, velando por la coherencia técnica y metodológica del enfoque del proyecto.

· Participar en los espacios transversales de gestión del conocimiento y en las reuniones de equipo de 3iS y del consorcio EVIDEM.

· Asistir a encuentros presenciales y realizar misiones de terreno cuando sea requerido, para fortalecer la coordinación local y supervisar la implementación de actividades.

2. Seguimiento técnico y supervisión integral

· Realizar seguimiento al cumplimiento de metas y entregables del proyecto, asegurando el uso adecuado de metodologías, herramientas y enfoques definidos por el equipo técnico.

· Supervisar la calidad técnica de los productos elaborados (informes, bases de datos, tableros, visualizaciones, boletines), velando por su coherencia con los estándares y

objetivos estratégicos del proyecto.

· Acompañar la recolección y análisis de información clave para la toma de decisiones y el ajuste de la estrategia cuando sea necesario.

· Consolidar insumos técnicos y estratégicos que faciliten procesos de toma de decisiones por parte de la coordinación del proyecto y los socios.

3. Gestión de relaciones y enlace interinstitucional

· Servir de punto focal entre el equipo técnico del proyecto, los socios estratégicos, los clústers/sectores y organismos humanitarios, facilitando el flujo de información y fortaleciendo relaciones de cooperación.

· Promover sinergias con otros actores del sistema humanitario para evitar duplicidades, fortalecer el enfoque territorial y maximizar el impacto de las acciones.

· Identificar oportunidades de colaboración y retroalimentación que permitan fortalecer el enfoque técnico, territorial e institucional de la estrategia.

4. Monitoreo, evaluación y reporte

· Asegurar la implementación de mecanismos de monitoreo que permitan evaluar el avance de las acciones y la calidad de los productos entregados.

· Preparar informes mensuales de seguimiento que incluyan avances, desafíos, recomendaciones y propuestas de ajuste estratégico.

· Sistematizar buenas prácticas y lecciones aprendidas para fortalecer el enfoque de mejora continua del proyecto.

· Apoyar el desarrollo de metodologías de evaluación orientadas a medir el impacto y pertinencia de la estrategia implementada.

CALIFICACIONES MÍNIMAS:

Habilidades Técnicas

· Experiencia demostrada en la coordinación de estrategias multisectoriales, con énfasis en seguimiento, monitoreo y articulación interinstitucional en contextos humanitarios o de desarrollo.

· Conocimiento y manejo de sistemas de información para el seguimiento técnico de proyectos, así como comprensión sólida de metodologías para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos.

· Familiaridad con herramientas y paquetes para el análisis de datos (como R, STATA, SPSS, Power BI, Tableau, entre otros) y capacidad para interpretar sus resultados en clave estratégica.

· Capacidad para validar y supervisar productos de visualización de datos y análisis estadístico-generados por el equipo técnico.

· Manejo avanzado de herramientas de Office 365, especialmente Excel y PowerPoint, para consolidación y presentación de información clave.

· Habilidad para el trabajo basado en resultados, incluyendo el seguimiento a indicadores de gestión y el cumplimiento de estándares de calidad en la ejecución de estrategias.

· Excelentes competencias para la redacción de documentos estratégicos, informes técnicos y productos de análisis dirigidos a audiencias especializadas y no especializadas.

Experiencia

Para ser elegible, la persona en aplicar a este cargo debe contar con al menos 4 años de experiencia en actividades similares a las mencionadas en estos Términos de Referencia. Experiencia en el sector humanitario (deseable). Tener experiencia en el análisis y obtención de información primaria y secundaria. Experiencia en procesos analíticos y la redacción de reportes.

Educación

Profesional con título universitario en ciencias sociales o económicas. Estudios de postgrado (deseable).

Idiomas

Se requiere un dominio fluido del español (hablarlo y escribirlo), conocimientos intermedios del idioma inglés (deseable).

Responsabilidad ante los beneficiarios

Se espera que el personal respete los principios de rendición de cuentas a los beneficiarios de los programas de 3IS en línea con las normas internacionales, al tiempo que involucra activamente a las comunidades beneficiarias como socios iguales en el diseño, seguimiento y evaluación de los proyectos de 3IS. 

Términos del contrato

Denominación de los Servicios: Servicios Expertos de Coordinación-Estrategia de Localización
Domicilio Contractual: Bogotá D.C. 
Tipo de Contrato: Contrato de Prestación de Servicios.
Fecha esperada de Inicio:01 de septiembre de 2025.
Fecha de terminación del contrato: 30 de abril de 2026
Honorarios: COP 9,000,000 – COP 12.000.000

PRINCIPIOS GUÍAS:

Se espera que el personal respete la cultura local y las políticas, procedimientos y valores de 3IS en todo momento.

3IS tiene tolerancia cero con el acoso, la explotación y el abuso sexual, el rastreo humano, el abuso y la explotación infantil. Cualquier violación de estos principios y políticas será tratada como falta grave.

3IS es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades independientemente de los antecedentes. 3IS puede llevar a cabo comprobaciones de referencias con otras organizaciones sobre asuntos relacionados con el acoso sexual, la explotación y el abuso.

Fecha Límite 18 de agosto 2025: Declaración: La Evaluación de candidatos se realizará de forma continua y el puesto podría cubrirse antes de la fecha límite de solicitud.

Apply for this position

Allowed Type(s): .pdf, .doc, .docx