Publicado: Agosto 29 de 2025

Finaliza: Septiembre 11 de 2025

Organización

3IS es una organización internacional sin fines de lucro cuya función es brindar servicios de gestión de información a organizaciones humanitarias y de desarrollo, permitiendo a los socios tomar decisiones informadas que, en última instancia, brindan asistencia específica de alta calidad a las poblaciones más vulnerables del mundo. 3IS convierte los datos en información y crea conocimiento para los tomadores de decisiones que operan en conflictos, desastres, entornos posteriores a desastres y recuperación, así como otras situaciones de emergencias complejas y contextos de desarrollo.

Contexto

El proyecto “Ecos de Resiliencia” por 12 meses implementará soluciones innovadoras para la adaptación climática en la Amazonía, específicamente en el cantón Archidona (Ecuador) y el distrito de Punchana (Perú), áreas de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos como inundaciones y sequías.

El objetivo es cerrar esta brecha mediante el despliegue de una solución socio-tecnológica avanzada, centrada en un sistema de información y alerta temprana de base comunitaria. Este sistema integra dos componentes principales:

Plataforma de Análisis Predictivo: Una robusta plataforma en la nube que utiliza inteligencia artificial para consolidar y analizar datos de múltiples fuentes, incluyendo imágenes satelitales, pronósticos oficiales y reportes ciudadanos generados en tiempo real.

Canal de Interacción Comunitaria: Una red de chatbots inteligentes, accesibles a través de WhatsApp, que funciona como un canal de comunicación bidireccional. A través de esta herramienta, las comunidades pueden recibir información crítica y capacitaciones digitales, así como reportar activamente riesgos y afectaciones, enriqueciendo el sistema con datos validados desde el terreno.

La estrategia del proyecto trasciende la implementación tecnológica y se fundamenta en un enfoque participativo y sostenible. El líder de esta iniciativa supervisará el desarrollo tecnológico en coordinación con otros equipos de 3iS, la transferencia de conocimiento a los partners implementadores y el desarrollo de un programa integral de fortalecimiento de capacidades locales.

Este proyecto representa una oportunidad única para liderar una intervención de vanguardia, multi-país y multisectorial, en la intersección de la tecnología para el bien social, la acción humanitaria y la justicia climática.

Descripción de los Servicios

La persona natural en ofrecer estos servicios es responsable de construir e implementar una guía pedagógica para el trabajo de las Organizaciones Humanitarias con comunidades en manejo de información geográfica para la respuesta humanitaria; será responsable además de facilitar el involucramiento activo y significativo de las comunidades en todas las fases del proyecto, promoviendo la participación inclusiva, la retroalimentación constante y la rendición de cuentas con el equipo de proyecto, organizaciones socias y donantes.

Actividades

A. Actividades específicas

• Liderar y llevar a cabo el inicio y cierre de los procesos de involucramiento comunitario, garantizando que se apliquen los principios humanitarios y el enfoque de rendición de cuentas a las poblaciones afectadas (AAP).
• Realizar reuniones periódicas con socios y equipo de trabajo asegurando la correcta implementación de las actividades de involucramiento comunitario y la retroalimentación constante de las comunidades.
• Sistematizar junto con el equipo técnico de 3iS las fichas comunitarias, mapas y otros datos relacionados con procesos de involucramiento comunitario, incluyendo la creación de tableros y páginas web que visibilicen y consoliden los resultados de las acciones desarrolladas.
• Participar en reuniones periódicas con World Vision y sus grupos de trabajo asegurando el correcto cierre y entrega de productos pendientes, incluyendo localización y participación comunitaria.
• Asegurar un correcto relacionamiento entre LOREAL y 3iS en temas de involucramiento comunitario y localización del proyecto.
• Promover la implementación y uso de los modelos de inteligencia artificial en el canal comunitario, asegurando que la información generada sea comprensible, accesible y útil para la población.
• Fomentar el uso activo de la red de chatbots comunitarios como medio de comunicación bidireccional, garantizando que las comunidades reciban información pertinente, oportuna y confiable, y que sus reportes sean incorporados en el sistema de información.
• Coordinar procesos de capacitación digital comunitaria con el equipo técnico, para fortalecer las capacidades locales en el uso de chatbots y otras herramientas de información que puedan incluirse.

B. Actividades transversales

• Elaborar el plan de trabajo y comunicar oportunamente sus avances, dificultades y retos al referente de este contrato.
• Atender los espacios presenciales del proyecto.
• Realizar misiones a terreno cuando se requiera su participación en el proyecto.
• Preparar reportes mensuales de avances, incluyendo indicadores de uso y efectividad de la red de chatbots y de la implementación de modelos de IA en el componente comunitario.
• Garantizar la entrega puntual de los productos.
• Participar en los grupos transversales oportunamente.
• Contribuir con la estrategia de gestión de conocimiento de la organización.
• Velar por el cumplimiento de los principios humanitarios y la AAP en todas las fases del proyecto, asegurando que las comunidades estén informadas, participen activamente y mantengan un canal de comunicación permanente con el equipo de proyecto.

CALIFICACIONES MÍNIMAS:

Habilidades Técnicas

• Habilidades para la construcción de metodologías pedagógicas.
• Conocimientos sobre respuesta humanitaria.
• Manejo de sistemas de información y habilidades para el análisis de datos.
• Habilidad para el trabajo basado en objetivos y el cumplimiento de estándares mediante indicadores de gestión.
• Conocimientos de la dinámica de migración regional y nacional, sus actores y la comprensión de las políticas implementadas en el área.
• Manejo avanzado de Office.

Experiencia

Para ser elegible, la persona natural en ofrecer estos servicios debe contar con al menos 5 años de experiencia profesional en actividades relacionadas con el trabajo comunitario, participación ciudadana, desarrollo social o procesos de consulta e inclusión comunitaria.
Experiencia comprobada en la facilitación de espacios participativos, como talleres, grupos focales, entrevistas comunitarias o asambleas. Conocimiento y experiencia en la implementación de mecanismos de retroalimentación comunitaria y rendición de cuentas.

Educación

Profesional con título universitario en Trabajo Social, Antropología, Sociología, Ciencias Políticas, Derecho, economía, Comunicación Social o áreas afines. Se valorarán estudios de posgrado en temas relacionados con desarrollo comunitario, participación ciudadana, derechos humanos, gestión social, o cooperación internacional

Idiomas

Se requiere un dominio fluido del español (hablado y escrito), conocimientos intermedios del idioma inglés (deseable).

Responsabilidad ante los beneficiarios

Se espera que el personal respete los principios de rendición de cuentas a los beneficiarios de los programas de 3IS en línea con las normas internacionales, al tiempo que involucra activamente a las comunidades beneficiarias como socios iguales en el diseño, seguimiento y evaluación de los proyectos de 3IS.

Términos del contrato

Denominación de los Servicios: Servicios Experto/a en Involucramiento Comunitario
Domicilio Contractual: Esta vacante disponible para Residentes en Colombia, Ecuador o Perú. Pudiendo establecer como domicilio contractual cualquiera de estos países.
Tipo de Contrato: Contrato de Prestación de Servicios.
Fecha esperada de Inicio: 15 de septiembre de 2025.
Fecha de terminación del contrato: 15 de abril de 2026.
Honorarios: COP 6,000,000 – 8,000,000

PRINCIPIOS GUÍAS:

Se espera que el personal respete la cultura local y las políticas, procedimientos y valores de 3IS en todo momento.

3IS tiene tolerancia cero con el acoso, la explotación y el abuso sexual, el rastreo humano, el abuso y la explotación infantil. Cualquier violación de estos principios y políticas será tratada como falta grave.

3IS es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades independientemente de los antecedentes. 3IS puede llevar a cabo comprobaciones de referencias con otras organizaciones sobre asuntos relacionados con el acoso sexual, la explotación y el abuso.

Declaración: La Evaluación de candidatos se realizará de forma continua y el puesto podría cubrirse antes de la fecha límite de solicitud (11 de septiembre del presente año 2025).

Apply for this position

Allowed Type(s): .pdf, .doc, .docx